Podés solicitar asesoramiento comercial enviando tus datos en este Formulario de contacto
Contamos con una amplia red de distribuidores oficiales en todo el país con una flota de vehículos propia y personal capacitado.
Consultá en la web: Distribuidores oficiales YPF Gas
No, se trata de envases para uso exclusivo de autoelevadores que utilicen como combustible NAFTA/GLP.
Actualmente, YPF GAS se encuentra evaluando la incorporación de este envase para otros usos (incluido el doméstico).
Si, los envases satisfacen una amplia variedad de normas y requisitos de homologación internacionales. Los principales son: • ISO 9001 • ISO 11119-3 • EN 12245 • EN 14427 • DOT- SP 12706 • TC-SU-5931
Principales características:
• No genera efecto bleve
• Resistente a golpes
• Resistente a altas temperaturas (hasta 30 minutos)
En caso de exposición al fuego, por más de 30 minutos, el envase se consumirá paulatinamente, pero no explotará (libera de forma controlada el combustible sin explotar).
• Mayor salud laboral, reduce daños físicos para los trabajadores.
• Es resistente a químicos, no se degrada.
100% Reciclables. Se reutiliza la totalidad del material que conforma el envase.
Este envase pesa 7,5 kg vacío y 21 kg lleno, mientras un envase de acero (tradicional) vacío pesa aproximadamente 20 kg y lleno 35 kg.
Están fabricadas con fibra de vidrio y resinas, protegidas por una estructura plástica de alta resistencia.
Son envases aptos únicamente para su utilización en autoelevadores.
Contienen 13,5 kg de propano en estado líquido.
Estos envases son de ingeniería noruega.
Su vida útil es ilimitada, siempre y cuando superen las revisiones periódicas a la que son sometidas por YPF GAS (al igual que las de acero).
Queda terminantemente prohibida la utilización de envases vencidos (acero o plástico)
Los envases son traslúcidos, puede verse su contenido. Lo que permite comprobar fácilmente el nivel de combustible, optimizando la operación de recambio y logrando una mayor eficiencia operativa.
No, no necesita adaptarlos.
En ningún caso debe utilizarse un envase dañado, sin importar el material (acero o plástico). En caso de contar con envase dañado, rogamos contactarse con su distribuidor oficial de YPF GAS.