24.8.2018Mauricio Macri en El BrachoRecorrida por el complejoMauricio Macri, el Presidente de la Nación, visitó esta mañana las plantas de generación eléctrica del complejo El Bracho, en la provincia de Tucumán, junto con nuestro presidente, Miguel Gutiérrez; nuestro vicepresidente Ejecutivo de Gas y Energía, Marcos Browne; las autoridades de YPF LUZ; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, además de funcionarios y legisladores de la provincia. Ubicada a 22 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán, la Central Térmica El Bracho fue inaugurada por YPF LUZ a principios de este año. Cuenta con una potencia instalada de 270 megavatios (MW) y está compuesta por una turbina de gas General Electric. “Recorriendo esta central térmica nueva uno se da cuenta que ha habido mucha gente involucrada que siente que tiene que dar lo mejor de sí para que todos podamos dar pasos hacia adelante, hacia el futuro. Y esto representa este grupo humano que forman YPF LUZ y con tanto orgullo lo describió Miguel Gutiérrez. Macri destacó que General Electric fuera nuestro socio, por tratarse de una de las empresas más importantes del mundo. “Quieren ser importantes actores a la hora de generar energía en un país que tiene todo por hacer”, aseguró el Presidente de la Nación. También subrayó el compromiso con el medio ambiente de la nueva planta. “Todo esto es parte de muchas cosas que venimos haciendo para recuperar algo tan central como es la energía -dijo Macri-. Y arranca en la necesidad de haber vuelto a explorar y desarrollar nuestros activos. Vaca Muerta era algo potencial y en estos dos años y medio hemos pasado a transformar Vaca Muerta de algo potencial a algo real que nos permite proyectar más plantas como esta y pensar en que vamos a ser exportadores de energía.” “Estamos enfocados en desarrollar todos los recursos energéticos disponibles con la tecnología actual, tanto los que provienen de hidrocarburos convencionales y no convencionales, como nuestro gran potencial en generación de energía eléctrica de fuentes renovables y renovables”, señaló Miguel Gutiérrez. Y agregó que el objetivo es convertirnos en el tercer generador de energía eléctrica del país, con una inversión de más de 2.000 millones de dólares entre proyectos de energía renovables y térmicos. En junio de 2020, cuando se instale la turbina de vapor para el cierre del ciclo combinado, el Complejo de Generación Tucumán alcanzará una potencia eléctrica de 1.300 MW, convirtiéndose en uno de los polos de generación eléctrica más grandes del país ya que abastecerá en su totalidad la demanda del NOA (Noroeste Argentino), equivalente a 4,2 por ciento de la demanda total del país. Macri felicitó el trabajo de YPF LUZ y afirmó: “Esperamos ver cómo evoluciona esta sociedad estratégica entre dos grandes empresas, para que en unos años tengan tres o cuatro veces más megavatios funcionando en el sistema. Eso significará que habrá muchos más argentinos trabajando en algo bueno para otros argentinos, que es energía para poder crecer y progresar”.