Ali Moshiri, presidente para América latina y África de Chevron, una de las mayores petroleras del planeta, participó ayer en esta ciudad de una cena exclusiva ofrecida por el presidente YPF, Miguel Galuccio, a casi 100 directivos de primer nivel de la industria, en el marco del Cera Week 2015, el mayor evento petrolero de EE.UU. Lo hizo no sólo como asistente. Ofreció también una presentación en la que respaldó profundamente la decisión de la compañía norteamericana de invertir cerca de US$ 1500 millones en el desarrollo comercial del primer proyecto de shale oil en Vaca Muerta.
Moshiri jugó un rol protagónico para concretar la apuesta de Chevron en Loma Campana, el área que comparte en partes iguales con YPF que hoy produce más de 43.000 barriles equivalentes de petróleo (BOE’s) por medio de tecnología no convencional. Aunque no se habilitó el acceso a la prensa, El Inversor Online pudo reconstruir los pasajes más representativos del mensaje de Moshiri en la cena realizada en el cuarto piso del hotel Hilton. Frente a la caída del precio del petróleo, el ejecutivo despejó de entrada cualquier fantasma en torno a la utilidad de seguir invirtiendo en Vaca Muerta.
“Cuando nos asociamos con YPF en Loma Campana muchas personas nos preguntaron sobre el entorno empresarial argentino. Sólo hemos visto un progreso en nuestro proyecto desde que empezamos”, destacó el directivo de origen iraní.