El CEO de YPF, Miguel Galuccio, dijo que "la Argentina será un país si logra desarrollar los recursos no convencionales, y otro si no lo hace". Afirmó que hay dos opciones "la dependencia o la independencia energética", y que se debe "buscar la forma de que el desarrollo de esos recursos se haga de forma acelerada".
Así llamó a una amplia participación empresarial al hablar en la 19a Conferencia que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA) en Cardales. "El no convencional agrega un potencial impresionante que nos permitirá, con un plan de cinco a diez años, recuperar la independencia energética", dijo Galuccio abriendo la expectativa de un plazo más extenso al inicialmente previsto para desarrollar la formación geológica Vaca Muerta.
Por otra parte, según Ambito, volvió a insistir con el concepto de que sólo con YPF no alcanza. Afirmó: "Tenemos una herramienta que es YPF, que hoy lidera el cambio de paradigma, pero a su vez necesitamos a la industria local y también a las compañías internacionales".